Transmutar por Ariel Scarpa
Transmutar se llama el disco que ATZBR (Atzabará) presenta este 2024. Un digno representante de la propuesta de la banda, compuesto por nueve canciones que indudablemente muestran el sello que portan, tanto en las composiciones como en la forma en que se exponen. Un disco lleno de energía, de esa a la que ATZBR nos tiene acostumbrados.
Para el caso de Transmutar, todas las canciones fueron producidas por Bruno Liguori y Facundo Grunullú, y mezcladas y masterizadas por Bruno Liguori. La grabación se llevó a cabo en el estudio de Bruno Liguori en El Pinar, Canelones. El arte estuvo a cargo de Luis Goggia y Facundo Grunullú. La edición estuvo a cargo de Sondor.
“Post-meta” comienza el despliegue de ATZBR, siendo una muy buena muestra del potencial creativo, con una letra muy positiva, como se verá también en otros casos de esta misma placa. La segunda canción es la que da nombre al disco, otro gran tema representativo del sonido que la banda gusta y que logran presentar con variadas ideas. “Alfa y omega” sigue a continuación, ostentando otro título que roza lo místico. Más guitarras distorsionadas que marcan la tendencia e imponen su sello. Luego “True crime” aporta más energía pero aún con un poco más de potencia, con interesantes arreglos. En quinto lugar encontramos “Más de lo mismo”, trayendo sonidos más calmos en una balada muy lograda, con una tonada que queda resonando en la cabeza. Inevitable cantarla. Después “Balada corta” desconcierta con su título, porque de balada… no tiene nada. Un tema muy veloz que dispara a tope lo que la banda ofrece, resumido en un minuto. La música continua con “Todo para abajo”, bajando un tanto las revoluciones pero conservando intacta la propuesta. El penúltimo tema es “Más allá”, que nos engaña con un tenue inicio pero que rápidamente asume los niveles de energía esperados. Otra canción muy lograda, con contagiosa tonada. El cierre se da con “Se fue”, la despedida de Transmutar y del protagonista de la letra, apoyada por la voz y guitarras, exclusivamente. Excelente final.
Muy recomendable darle intensas escuchas a Transmutar, ir descubriendo sonidos y letras y dejarse llevar por la propuesta de ATZBR. Completan el desafío de crear y mostrarnos nueve canciones de muy buena factura. Dar volumen y play.
Encontrá la reseña en: https://solorock-uruguay.com/2024/07/24/atzbr-transmutar-2024/
"Transmutar" y la honestidad sonora de ATZBR
La banda uruguaya ATZBR irrumpe en la escena musical con su álbum debut, “Transmutar”, un trabajo que fusiona a la perfección los elementos del punk rock y el pop punk, invitando a su público a un viaje introspectivo y lleno de energía. Producido por Bruno Liguori, conocido por su trabajo con Abril 28, este disco se destaca por su sonido fresco y auténtico.
El concepto de “Transmutar” es una clara invitación a la transformación personal. Las letras, cargadas de emociones y reflexiones, nos invitan a cuestionarnos, a romper con lo establecido y a buscar nuevas formas de entender el mundo. Cada canción es una pieza clave en este rompecabezas, donde la auto-reflexión y la búsqueda de la identidad son los protagonistas.
El álbum inicia con “Post-Meta”, un tema lleno de energía positiva que establece el tono del disco. Luego llega “Transmutar”, el tema que da nombre al álbum, presentando un tono más melancólico pero igual de enérgico, con una melodía pegadiza y un sutil pasaje de piano en el coro. Seguidamente “Alfa y Omega” comienza con un introspectivo arpegio que rápidamente da paso a una distorsión potente. Para caer en “True Crime”, que destaca por su ritmo pulsante y sus guitarras marcadas, creando una atmósfera intensa y llena de energía. “Más de lo Mismo” nos sorprende con un rasgueo limpio y una melodía melancólica, la letra, sincera y sentimental, nos conecta con las emociones más profundas. Luego está “Balada Corta”, que a pesar de su nombre, es una potente canción de punk que invita al pogo, con una buena vibra skate y una letra directa. En este punto “Todo Para Abajo” nos transporta a los años 2000 con un ritmo contagioso y una letra que habla de desamor y de lecciones aprendidas; dando paso a “Más Allá” que con un intro indie, rápidamente se transforma en una canción más oscura y existencialista. Mientras que “Se Fue” cierra el álbum con una atmósfera completamente diferente. Una guitarra acústica saturada y una letra cargada de aceptación y vacío nos llevan a una reflexión final sobre la vida y la muerte.
En definitiva, “Transmutar” es un álbum que merece ser escuchado. Sus letras inteligentes y sus melodías pegadizas, lo convierten en una de las propuestas más interesantes del rock uruguayo actual. ATZBR ha logrado crear un disco que conecta con las nuevas generaciones y que, al mismo tiempo, hace un guiño a los clásicos del género ¡No te lo pierdas!
Encontrá la reseña en: https://global-pop-magazine.com/atzbr-transmutar/
ATZBR revoluciona el rock uruguayo con su álbum “Transmutar” por Miguel Castillo
“Transmutar” es el primer albúm de estudio de la banda uruguaya de rock ATZBR, lanzado bajo el sello Sondor y producido por Bruno Liguori, reconocido por su trabajo con Abril 28.
Grabado principalmente en el estudio de El Pinar, en el departamento de Canelones, el álbum se desarrolló entre diciembre de 2023 y marzo de 2024. La propuesta conceptual del álbum gira en torno a la auto-transformación y la responsabilidad personal, motivando a romper con lo establecido y buscar nuevas formas de ser y de crear.
Cada canción presenta una narrativa única: “True Crime” se sumerge en un relato oscuro de culpa y arrogancia, mientras que “Alfa y Omega” invita a la introspección y al surgimiento de un nuevo comienzo en medio de la incertidumbre. La canción titular “Transmutar” resume la idea central del álbum, exhortando a la audiencia a dejar atrás lo que los retiene y a tomar las riendas de su evolución personal.
Musicalmente la banda tiene mucha energía en su sonido, sonido que igual se transmite en sus presentaciones en vivo, lo cual se puede notar en este video de la canción “Balada Corta”, una crítica irónica a la dependencia de la tecnología para alcanzar el éxito, destacando cómo incluso las elecciones musicales están controladas por algoritmos, mientras el artista busca ser reconocido por un público masivo. La fotografía y edición de este video estuvo a cargo de Facundo Cabral.
Con un sonido potente que mezcla influencias de rock clásico y elementos modernos, ATZBR logra que “Transmutar” sea una obra que desafía, inspira y resuena profundamente con el deseo humano de cambio y crecimiento. Y aquí pueden escucharlo.
Encontrá la reseña en: https://lacaverna.net/atzbr-revoluciona-el-rock-uruguayo-con-su-album-transmutar/
"Transmutar": el álbum de los uruguayos ATZBR
«Transmutar», cambiar de una forma a otra. En la alquimia los metales se convierten en oro; para la espiritualidad sugiere una profunda evolución interna; para los uruguayos ATZBR son 9 canciones con toda la energía del punk: «La vida espera por vos y no te va a dar las respuestas» afirman en el segundo track que le da nombre al álbum, el primero para ellos.
Cada pista parece ser un reflejo de este viaje de transformación, llevándonos desde estados emocionales oscuros hasta momentos de catarsis y liberación. El tercer corte es casi meditativo de la forma en la que introducen a la canción con un paneo estéreo (Escuchar «Alfa y Omega»).
Las canciones son hiteras, con unos cortes, arreglos y coros que por momentos se mixtura con varios géneros, aunque de base hay un punk vívido, hay influencias (y se nota) de muchas otras cosas.
«Más de lo mismo» es una balada canción rock, seguido justamente de una «Balada corta», la canción que sigue en la lista, con un beat acelerado pero que además dura tan solo 1 minuto 03.
El cierre de lujo es «Se fue», una canción que nos recordó mucho la trova santafesina, canciones como «El témpano» de Juan Carlos Baglietto pero con otro tipo de timbre en la voz, pero con un rasguido con tinte folclórico «salteadito» y un intimismo que nos deja pidiendo otra.
Encontrá la reseña en: https://aqui-musica.com/resenas/transmutar-el-album-de-los-uruguayos-atzbr/